Renault

En el año 2002 finalizó su cesión a Minardi y fue recuperado por Flavio Briatore como piloto probador de Renault para la temporada 2002.

2003: la primera victoria.
Su primera carrera con Renault se saldó con un séptimo puesto en el GP de Australia de 2003 consiguiendo de esa forma sus primeros puntos en la máxima categoría.
Resultado de imagen para alonso temporada 2003

2004: año de confirmación.

La temporada 2004 de Fórmula 1 comenzó bien para el piloto asturiano, ya que finalizó tercero en la primera carrera en Melbourne. Mediada la temporada, Alonso logró una pole y un segundo puesto en Magny Cours. Poco más tarde consiguió otros dos podios consecutivos en Hockenheim y Hungaroring. No sumó ninguna victoria aquella temporada, además de tener una serie de abandonos mientras rodaba en posiciones de podio.
                           Imagen relacionada

2005: el primer título.
El 20 de marzo de 2005, en el GP de Malasia (segundo de la temporada), Fernando Alonso consiguió su segunda victoria y se convirtió además en el primer piloto español en liderar el mundial de pilotos y, al final de la temporada, también en el primer español en ser Campeón del Mundo de la F1.
 Alonso logró vencer también en las dos carreras siguientes, el Gran Premio de Baréin y el Gran Premio de San Marino.
Imagen relacionada


2006: de nuevo campeón.
La temporada 2006 comenzó el 12 de marzo con el Gran Premio de Baréin, en el que vencería Fernando Alonso. Una semana después, Alonso fue segundo por detrás de Giancarlo Fisichella, lo que confirmaba el buen estado de forma de Renault. El asturiano se impuso de nuevo en el Gran Premio de Australia, donde se confirmaría que en esta temporada el mayor oponente de Alonso sería el Ferrari de Michael Schumacher, quien ganaría los dos siguientes Grandes Premios de San Marino y Europa.
Imagen relacionada

Comentarios